viernes, 26 de junio de 2009

UNA PENA...


Como lo oyen. Ayer me di cuenta. Las muertes de Farrah Fawcett y Michael Jackson me han dejado un poco tristón. He crecido con los dos y ahora me parece raro que ya no estén. Porque, como les conté ayer, ella fue mi primer amor platónico. Recuerdo incluso haber visto varias veces una película horrorosa de Farrah que se llamaba “Sol Ardiente”, tan solo para verle sonreír y agitar la melena. Una melena que todas las estrellas han llevado alguna vez. El pelo y la sonrisa de Farrah han sido legendarios porque ella tenía magia. Nunca destacó extraordinariamente como actriz, pero es que no hacía falta. Farrah fue un paso más allá y se convirtió directamente en una estrella y un icono. Y qué quieren que les diga de Michael Jackson. Hoy no me parece propio hablar de sus asuntos judiciales. Les comento que hace mucho tiempo que aparqué mi admiración por él. Si ustedes me conocen un poco, ya saben que la pedofilia me parece el peor de los crímenes. Por eso decidí no seguir su carrera, no asistir a sus conciertos y no comprar sus discos. Pero para entonces, ya había dejado un legado enorme. “Thriller”, “Off the block” y “Bad” son obras maestras de la música moderna y, probablemente dentro de varios siglos se escucharán igual que hoy se escucha a Vivaldi. Michael Jackson era el Rey del Pop porque nunca hubo nadie que se acercara a la genialidad de sus obras. Porque fue la primera estrella que revolucionó el vídeo clip y lo elevó a la categoría de arte.

Hoy en día, es una pena mirar atrás y ver una infancia destrozada por un padre de filosofía abismal. Aunque ello no justifique sus actos. Digo esto porque varios amigos en facebook se quejan de que la prensa presenta ahora a MJ como un santo, cuando no lo era. Y no puedo estar más de acuerdo. Michael Jackson y Farrah no fueron ángeles en vida. Pero su impacto en mi cultura ha sido gigantesco. La sonrisa de Farrah y la música de Michael son una parte importante de mí. Y por eso hoy es un día un poco triste, porque cuando desaparecen personas que han contribuido a tu vida desde que eres pequeño, pues parece que te vas haciendo mayor y que la poca inocencia que te queda se pierde aún un poco más.
En este blog siempre se bromea y nunca se juzga a nadie, por muy en desacuerdo que yo esté con sus vidas o sus acciones. Pero con este texto me gustaría rendir un pequeño tributo a estas dos personas, que al final, sólo eran una actriz y un músico, pero cuyo legado seguirá siempre en nuestras retinas y nuestros oídos.
Descansen en paz.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Sobre el tema de la pederastia hay que recordar que nunca fue condenado por la Justicia, porque nunca se encontraron pruebas suficientes.

Mikel-Hino dijo...

qué razón tienes, Abel. Con la muerte de estos dos se nos va un poco de nuestra infancia, de nuestra inocencia. . . Cómo esperaba de crío las (ahora insulsas.) historias de 'Los Ángeles de Charlie'. La de veces que vi, en mi viejo video beta, el video de 'Thriller'. . .

José Jaén dijo...

Sobre las fotos y vídeos que están apareciendo de los últimos momentos de Michael:
Yo siempre he pensado que uno de los momentos más íntimos de la vida, si no el más íntimo, es la agonía y muerte de cada uno. Creo que en esa recta final sólo los familiares más allegados, las personas que te conocen y te quieren, tienen derecho a estar presentes y ver en qué estado dejas este mundo (y por supuesto inevitablemente el personal médico).
Por eso me parece bochornoso que aparezcan fotos de Michael en la camilla, o sacando su cuerpo ya cubierto. Me las he tragado a traición, mezcladas entre imágenes de su vida. Hubiese preferido no verlas, creo que no nos corresponde ver eso.
Da igual que la persona sea famosa o no; cuando muere gente anónima suelen sacar por tv únicamente el ataúd, y creo que eso es suficiente. Pero cuando es famoso buscan el morbo de la foto del moribundo o ya fallecido. La humanidad a veces me da asco.

DiegoC dijo...

"Y por eso hoy es un día un poco triste, porque cuando desaparecen personas que han contribuido a tu vida desde que eres pequeño, pues parece que te vas haciendo mayor y que la poca inocencia que te queda se pierde aún un poco más."
Abel,no puedo estar más de acuerdo....Ayer,cuando leí la noticia de la muerte de Farrah,me resistía a creerla.Los ángeles de Charlie formaron parte de mi infancia.Semana tras semana,me encantaba ver a tres mujeres tan condenadamente guapas,inteligentes,fuertes e independientes;de hecho,he comprado en dvd las dos primeras temporadas de la serie en cuanto han salido al mercado,porque me sigue gustando verla,a pesar de los años transcurridos.En cuanto a Michael Jackson,aunque nunca fui un gran fan suyo,es incuestionable el papel que ha desempeñado en el mundo de la música.Thriller seguirá siendo,casi seguro por siempre jamás,el álbum más vendido en la historia de la música,y sus videoclips seguirán estando a años luz de cualquier otro.Nos deja un gran legado.
Sin duda el día de ayer fue muy triste para el mundo del espectáculo,pero,como tú bien dices,más triste es,para los que rondamos los 40,perder parte de nuestra propia vida.

Unknown dijo...

Buenas tardes.

Por favor no lo publique (aunque hará lo que le dé la gana como siempre). El disco era "Off the wall". Yo por culpa de Michael Jackson he discutido (es un decir) unas pocas veces. Creo que en la infancia jugamos y procesamos nuestro entorno para convertirnos en seres especiales y únicos. MJ siempre me dio pena porque no tuvo ninguna infancia y creo que eso te marca para siempre. Fue mucho más rico y adorado de lo que yo pueda soñar pero no tengo claro que haya sido mas feliz que yo.
"Leave me alone" (mi canción favorita) por fin se cumple. Todos tenemos luces y sombras, espero que a él le juzguen por su música.

Gracias sr. Arana.

Eva dijo...

Me identifico totalmente con tu opinión. Y me entristece reconocer que una pequeña parte de mí se va con ellos, sobre todo con MJ, ya que su acompañamiento musical en mi vida ha sido más extensa.

No conozco demasiado bien la progresión de Farrah, pero recuerdo bien la tristeza que sentí al ver un documental/entrevista grabado por MJ hace unos años, mostrando su casa y hábitos (creo recordar q a alguna TV británica)... Recuerdo una escena trepando a un árbol como si fuera un niño que me dejó de piedra... Parecía un niño, algo extrañísimo... Irreconocible en aquella situación una persona con el talento que tanto había demostrado... Una evidencia que me hizo reflexionar sobre lo influenciable que debía ser una persona así.

Es una pena, en ambos casos, un fin tan prematuro. Les echaré de menos.

Unknown dijo...

Respeto totalmente la libertad de opinion, y la verdad que no soy especialmente fan de michael jackson, pero lo que si soy es abogado y me parece que todos tenemos que respetar siempre la presuncion de inocencia, me parece muy bien que tengas tus propios prejuicios sobre la supuesta pederastia de michael jackson, pero como supongo ya habras visto en las noticias, el chico que en el 93 acusó a jackson de abusar de el, ha hecho publico un manifiesto en el que dice que todo fue mentira y una estratagema de su padre para salir de la pobreza. Personalmente creo que una falsa acusación que puede arruinar la vida de cualquiera, puede pasarnos a todos si tenemos la mala suerte de juntarnos con el subnormal de turno como el niño este y su familia, y por ese motivo creo que hay que ser un poco mas prudente a la hora de juzgar a la gente.
Por todo lo demas enhorabuena por tu blog.

Un saludo, Pablo.