martes, 5 de septiembre de 2017

ELLA ES TU PADRE: COSTUMBRISMO TRAVESTI




Ayer se estrenó una de las series más promocionadas de los últimos años. De golpe y porrazo ELLA ES TU PADRE llegaba anoche a la pequeña pantalla. Y claro, como ustedes mes han escrito para que yo se la comente, aquí tienen mi crónica.



ELLA ES TU PADRE es un producto que se deja ver a pesar de los contrastes. “Contraste” sería la palabra que mejor define el inicio de la serie. De momentos aberrantes a momentos brillantes con muy poco gris en el medio. No nos vamos a engañar, la serie es “Señora Doubtfire” con la diferencia de que, en lugar de asistenta, es la profesora de música. El resto, salvo detalles, es exactamente lo mismo. Pero lo bueno de la serie es su honestidad en el planteamiento, nunca trata de ocultar su origen, va al grano y cuenta lo que tiene que contar.



Luego está lo de los actores y de nuevo volvemos a los contrastes. Carlos Santos es, sencillamente magnífico. Sin matices. Y quizá, la gran revelación de anoche fueron sus escenas con María Castro, una actriz con un timing alucinante para la comedia. Los dos juntos son magia. El problema viene con casi todo el resto, empezando con una Belén Cuesta con un guion de chiste y absolutamente desaprovechada, un Rubén Cortada que se desnuda sin parar quizá porque su personaje ¿no da para más? o Aníbal Gómez repitiendo su “personaje” de Ojete Calor sin añadir valor a la trama.



El guion alcanza momentos de bochorno preocupante en su primer tercio y a uno le dan ganas de salir corriendo, las cosas como son. Pero con la aparición de Avelina, los gags principales funcionan porque están inspirados en la comedia clásica. Y esa es la otra cosa buena de EETP, que no trata de inventar nada, no trata de impactar al espectador no trata de decirle “mira lo gracioso que soy” (el síndrome Bertín) y por momentos recuerda a la chanante “La Tía de Carlos” de Paco Martínez Soria, quizá la primera obra de “costumbrismo travesti” made in Spain.



La serie se muestra viva con Avelina y palidece con Sergio. Es la mejor manera de contarles esto. Pero de nuevo, es una buena ficción y si la comparamos, por ejemplo, con “Los Serrano”, esto es Kubrick. Más libre, más ágil y con más carga emocional de lo que podría parecer a primera vista, EETP es una buena apuesta con un inicio decente. Ahora hay que ver hacia donde deriva el asunto. Quizá la mejor crítica que le pueda hacer es contarles que sí, voy a ver el segundo capítulo. De eso se trata ¿no?



NOTA: Debería hacer una recogida de firmas en Change.org para denunciar la peluca de Rubén Cortada. ¿De verdad no había más presupuesto?

No hay comentarios: