lunes, 28 de agosto de 2017

MAL IN SPAIN


De verdad, no cuela. Ustedes saben que por encima de todo, en este blog, prima la sinceridad con ustedes. Por eso es complicado escribirles esta entrada de un programa con un presentador al que aprecio a borbotones. Pero es que lo de MAD IN SPAIN (MAL IN SPAIN, debería llamarse) es de traca.

Jordi González (sin coñas, probablmente el presentador más versátil y eficaz que hay en España) no puede remontar el hundimiento progresivo de un cuadro catódico que anoche tocó fondo. Debates antiguos, temas que no interesan, caras que provocan ya hastío y todo con una sensación de deja vu enorme, sobre todo si tenemos en cuenta que esto se graba en un plató reutilizado hasta la saciedad donde lo único que cambian son las imágenes en las pantallas. Ayer mismo, un debate sobre cocineros que no pagan a sus becarios... seis meses después de que estallara la polémica. Con dos cojones. Y una co presentadora que brilla como las locas en Cazamariposas (su formato perfecto por ritmo y estilo) y que aquí, sin embargo aparece completamente fuera de lugar a pesar de sus buenísimas intenciones y un esfuerzo que se nota. 

Ayer se cumplían 20 años de la muerte de Lady Di. DKISS decidió estrenar un documental acojonante (tienen que verlo) y con morbazo. Antena 3 reaccionó emitiendo la pésima "Diana". Pésima porque es un truño de película pero que sin embargo reventó a MAL IN SPAIN y le dobló en audiencia. Una cuestión de actualidad. ¿No podían haber debatido ayer sobre el asunto a lo loco? Porque sólo con Peñafiel escupiendo basura a lo loco aquello hubiera tenido su gracia... 

La media de Telecinco este mes es de un 12'5% y Mad In Spain ayer hizo un 7'5%. Saquen ustedes las conclusiones de lo bien que les está sentando el debate a la cadena.

No hay comentarios: