jueves, 27 de diciembre de 2012

CRÍTICA DE CINE: LOS MISERABLES

Un país oprimido. La desaparición de la clase media. Los pobres más pobres y los ricos más ricos. Y la calle... a punto de explotar. ¿Un documental sobre la Era Rajoy? No, bienvenidos a LOS MISERABLES, el evento cinematográfico musical del año.

Photobucket

¿Son ustedes muy fans de los musicales? ¿Pero muy fans? Espero que hayan contestado que sí, ya que, en caso contrario corren ustedes el riesgo de aburrirse como hongos las más de dos horas y media que dura la película. Porque esta es una peli para talifans del género musical. Y a mí no me ha convencido en absoluto. Y les explico mis razones.

Tom Hopper es todo lo contrario de Baz Luhrman. Si ustedes se emocionaron y lloraron como magdalenas con MOULIN ROUGE... esta no es su película. Aquí prima el respeto por lo teatral hasta sus últimas consecuencias. Incluso algunos de los decorados son de un cartón piedra que asustan. Con la excepción de muy pocas escenas (y las que hay, con el maldito CGI), se trata "presuntamente" de capturar la emoción de las interpretaciones.  Aunque ha debido costar una pasta, no se refleja en pantalla. Es decir, espectacularidad cero.

¿Y las interpretaciones? Pues de todo hay. La estrella absoluta (a pesar de su brevísimo papel) es ANNE HATHAWAY. Se lo lleva de calle y su "I dream a dream" va a ser recordado mucho tiempo. Sencillamente espectacular. RUSSELL CROWE, alguien bastante ajeno al mundo del musical está sencillamente imponente. Es, sin duda, el gran acierto de casting de la película. Lo malo viene con HUGH JACKMAN, que, a priori lo tenía todo para deslumbrar ya que es un experto en el género. Hugh Jackman es la razón por la que no me ha gustado la película. Se pasa dos horas y media exhibiendo una orgía de tics y amaneramientos que ríanse ustedes de Raphael. No es creible o al menos yo no me lo creí. Y por eso la película se me desmontó desde el minuto uno.

Técnicamente es impecable y la ambientación, el vestuario, la fotografía y hasta el montaje son soberbios. Pero después de dos horas y media asistiendo al recital de Hugh, uno casi que tiene ganas de aplaudir cuando la casca. Con eso les digo todo...


7 comentarios:

Anónimo dijo...

Pues yo no estoy de acuerdo contigo abel ya se q para gusto los colores. No me considero ni por asomo fan de los musicales de hecho los detesto, si fui a ver la peli fue por la novela por considerarme fan de la gran obra de victor hugo y para mi sorpresa la peli lo bordo porq se respeto en todo momento(cosa dificil de conseguir en una adaptacion) el libro, no es menos cierto que en algun momento me senti agotada sobre todo en el segundo triangulo amoroso entre cosette, marius.... Pero estoy en total desacuerdo contigo con respecto a los primeros 5min de la peli puesto que para mi fue la mejor parte del "musical", la historia de jean valgean es lo q mas me impresiono y para mi jackman estuvo magestuoso sobre todo en esos primeros 5min, es logico q la peli tendra mucha gente que le guste y otros tantos que no, pero no hace falta ser fan del genero para apreciar para mi esta gran obra.

ricard reguant dijo...

RUSSELL CROWE, hizo musicales en Australia, concretamente ganó premios por BLOOD BROTHERS y ROCKY HORROR SHOW.
Y a mi que soy un amante del montaje teatral me aburrió hasta lo indecible, excepto ANNE HATHAWAY de la que me declaro ferviente admirador de por vida a partir de ahora.

ricard reguant dijo...

RUSSELL CROWE gano varis premios de interpretación en Australia precisamente por dos musicales: BLOOD BROTHERS y ROCKY HORROR SHOW.
Y yo que soy un admirador del montaje teatral tambien me aburri horrores con la pelicula, excepto con ANNE HATHAWAY de la que me proclamo rendido admirador de por vida a partir de ahora (lo que ha hecho hasta ahora mejor olvidarlo).

Anónimo dijo...

Yo estoy deacuerdo , de hecho después de ver el musical en español me falto fuerza vocal en las interpretaciones , sobretodo en la sección masculina pero en la femenina tb ya que las voces que protagonizaron el musical en nuestro país eran impresionantes y mas el protagonista.

Anónimo dijo...

En desacuerdo total. Es evidente que todas las películas no pueden gustar a todo el mundo. Pero a mi que ya vi el musical y me impresiono, está película me ha encantado. Los actores impresionantes y la dirección también. Pienso que hace falta una sensibilidad especial igual que por ejemplo para cada uno de los géneros. Me alegro de no ser un crítico profesional ya que pienso que a veces eso te hace fijarte en formalismos y te evita sentir la película. ...

Anónimo dijo...

Sencillamente soberbia. Una obra maestra.

manipulador de alimentos dijo...

Gran puesta en escena y decoración y medios y también buenas canciones para que todo en 'Los Miserables' acabe sonando huero, vacío, hueco.... Una lástima. Un saludo!