lunes, 15 de octubre de 2012

LO IMPOSIBLE: LO IMPARABLE

loimposibleCUT

Hay cosas que me sorprenden de una manera que no se imaginan. Este pasado fin de semana, LO IMPOSIBLE, la nueva película de J.A. Bayona ha batido todos los récords por batir en su estreno nacional. Y claro, uno que es una mente inquieta, no puede dejar de hacerse algunas preguntas...

¿Es una película española? 
Pues miren, a medias. Para empezar, más del 90% del reparto no es español y está rodada en inglés. Gran parte del equipo técnico sí lo es, lo que demuestra de una vez por todas que podemos hacer películas con facturas impecables y todo gracias a nuestros técnicos, lo cual es una muy buena noticia. Aunque hay que reconocer que el tirón internacional de la película recae en sus protagonistas, Ewan McGregor y Naomi Watts.

¿Hay crisis en nuestro cine?
Esta es la pregunta que más me inquieta. Esta película junto a "Las aventuras de Tadeo Jones" han llevado a millones de españoles al cine a pesar de la crisis, de la subida del IVA y de casi todo. Entonces, ¿puede ser que el problema está en el tipo de películas que se hacen? ¿Se está mandando un mensaje a la gente del cine acerca de las películas que el público quiere ver? Cuando la película merece la pena... ¿estamos dispuestos a pasar por taquilla? ¿Por qué peliculas multipremiadas como "Azul oscuro casi negro" hacen que la gente salga corriendo de los cines y sin embargo "este cine español" está levantando la industría? Porque con "Lo imposible" no sirve la excusa de "Torrente". Se supone que es una buena película y la prensa internacional hablan de Bayona como el nuevo Spielberg.

¿El mejor márketing posible?
Pues miren sí. Tanto esta como la anteriormente citada "Las aventuras de Tadeo Jones" han arrasado en taquilla convirtiendo en chistes a monstruos multimedia como las sagas "Crepúsculo" y demás cine palomitero americano. Y en gran parte, gracias a una demoledora campaña de márketing que (imitando la fórmula yanki) nos ha inundado de información y ha conseguido crear en el público el deseo de ver "esa película de la que todo el mundo habla". Por lo tanto, enhorabuena a quién corresponda.

Los datos
La película ha sido vista por más de 1.300.000 espectadores y se le supone una recudación de más de 8.800.000 euros a falta de las cifras definitivas. Se ha estrenado en 647 pantallas. Gracias a "Las aventuras de Tadeo Jones", "Lo imposible", "Blancanieves" y "El artista y la modelo" el cine español se ha llevado el 62'8% de la recaudación total de esta semana.

Esperamos que directores, productoras, actores, guionistas y demás pillen el mensaje. Las opiniones son siempre discutibles. Las cifras no.

Si quieren ustedes saber lo que los mejores criticos mundiales han dicho de la película, pulsen AQUI

No hay comentarios: