lunes, 20 de febrero de 2012

LOS GOYA 2012: ASÍ FUE LA GALA

Photobucket

Estaba anoche yo encantado con la idea de retransmitir una gala presentada por Eva Hache y en las que había un par de pelis que me habían gustado mucho. Poco me imaginaba el tedio desastroso que se nos venía encima...

El tedio y el bochorno. y déjenme que me explique. La cosa comenzó con un número musical de pavor. Eva Hache y sus compañeros desafinando como si no hubiera un mañana. El periódico EL MUNDO dice muy finamente que este momento no será recordado con agrado. Y de ahí hacia abajo. Eva Hache, enorme profesional donde las haya, trabajó con un guión de auténtica pena. Es casi imposible imaginarse a Eva en un auditorio donde sus gracias no se rían, pero ayer, en el patio de butacas hubo de todo menos carcajadas. Y es que con un guión carente de ritmo, poco se podía hacer.

El número musical de "El langui" con los maduritos del cine español haciendo rap era sonrojante a más no poder. Uno no daba crédito a lo que veía. Del tedio nos sacaron los espontáneos. Primero un extremeño apodado "el muletilla" que reivindicaba la necesidad de rodar westerns en Extremadura y luego los chicos de Anonymous. Vean el vídeo.



¿Y el discurso del presidente? Pues miren, de espanto y arremetiendo contra Internet en una clara falta de sintonía con lo que ocurre en la calle con la gente que paga las entradas de los cines. Y la crisis súper presente...¡en un show que se supone que es una gala de premios! La crisis estuvo presente hasta en el discurso de Eva Hache. No se puede ser tan obvio.

También hay que decir que loa agradecimientos fueron interminables. A Kike Maillo, el director de EVA la cosa se le fue completamente de las manos y Santiago Segura (en triunfador absoluto del año en taquilla) protagonizó el discurso más sensato de todos. Asi estamos.

¿Momentos comprometidos? Pues solo dos y ambos tenían que ver con Garzón. El primero protagonizado por Ana Wagener, ganadora como secundaria recordando la necesidad de investigar la memoria histórica y el segundo cuando el docu sobre Garzón se llevó el premio. Y el ministro Wert con una cara de incomodidad enorme mientras Isabel Coixet decía “Hubiera preferido que no hubiera paz para los malvados pero, para algunos, sí la hay”.

Para que vean en que manos estamos, les dejo con la gran frase del presidente de la academia, Enrique González Macho “Internet todavía no forma parte de la actividad económica del cine”.

Con dos cojones.
Que ganas de que lleguen los Oscars...

3 comentarios:

henrxy dijo...

pues parece que no perdi gran cosa; y la peli que gano la vi ahier , no estaba mal pero no era del otro mundo tampoco.

Anónimo dijo...

Si la viste "ahier" seguro que es de otro mundo.

Anónimo dijo...

La gente si se reia con Eva H. No se de donde te hassacado eso. Yo estuve alli y reí como la mayoría.